Estos 9 puntos los debes tener en cuenta tanto en la preparación como durante la competencia.
1. Debes entrenar con un planificación acorde a tus necesidades deportivas y tu estado físico actual. No sigas ninguna rutina hecha para otra persona. Si no conoces sobre entrenamiento lo ideal es que contrates a un entrenador.
2. Es fundamental contar con un calzado apropiado para tus pies, ya sea durante el entrenamiento o la competencia. Debes tener en cuenta a la hora de comprar el calzado: el talón, el empeine, la suela y la sujeción del pie.
3. El día de la competencia debes levantarte temprano y la noche anterior haber descansado suficientemente bien. Es muy importante el desayuno rico con carbohidratos ya que te darán la energía que necesites durante la carrera. También es fundamental que realices una buena entrada en calor antes de competir.
4. Procura durante la competencia mantener tu ritmo, o sea aquel que utilizaste durante el entrenamiento, no te dejes llevar por el ritmo de otros atletas, ya que esto podría jugarte en contra en los últimos kilómetros.
5. Durante la carrera debes hidratarte continuamente por más que no tengas sed, esto asegurará la no deshidratación.
6. A veces es aconsejable que puedas entrenar con otros corredores en la última etapa de tu entrenamiento ya que te ayudará en la preparación psicológica para la competencia y te mantendrá motivado.
7. Si estás por correr tu primer maratón no te obsesiones con la meta, sino lo más importantes es experimentar las sensaciones que te produce la carrera, y estas te serán muy valiosas para los futuras competencias.
8. Es aconsejable antes de la competencia, por ejemplo 2 o 3 semanas antes, correr alguna media maratón o alguna prueba más corta para que sirva como test y evaluar tu estado físico.
9. Al final la competencia, recuerda que debes volver al entrenamiento de forma progresiva, ya que el organismo sufre mucho desgaste durante la misma.